![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR2ZnYDgMBOGCoTh7FBBRLAVry3ebDrVTUwtj8M4AgzEicf5URJv90ChiDfxqFd3aFrUeLuVrlGyZaZrn24z93PJ-9y_AJDCNTDejHA1uNh4NBMq4mFkXdDdkQW8njdV96Nvg3dgW7D197/s320/jira.jpg)
Nombre en latín: Litocranius walleri walleri
Nombre en ingles: Gerenuk
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos
Suborden: Rumiantes
Altura: 95-100 cm.
Peso: 50-60 Kg.
Distribución:
Etiopía, Somalia, Kenia y Tanzania.
Habitat:
Zonas semidesérticas y llanuras con arbustos espinosos.
Rasgos característicos:
Tienen las patas muy largas y el cuello fino y largo por lo que han recibido el nombre de Gacela Jirafa. Su capa en la parte superior es de color gamuza rojizo, con los costados más claros y la parte inferior blanca. Las orejas son grandes y largas, los ojos muy grandes y la cabeza muy pequeña. Los machos son los únicos que tienen cuernos que son en forma de lira, cortos, robustos y muy estriados.
Costumbres:
Forman grupos pequeños con una hembra y sus crías. Los machos adultos suelen vivir en solitario. No precisa del agua en absoluto. Ramonean arbustos de acacias dada su habilidad para ponerse de pie sobre las patas traseras. Los machos adultos son fuertemente territoriales, no dudando en expulsar de su territorio a cualquier intruso. Siempre permanecen en la misma zona. Tienen una única cría que nace después de 210 días de gestación con un peso de unos 4 Kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario