viernes, 29 de diciembre de 2006

Gacele Soemmering


Nombre en latín: Gazella soemmerringii soemmerringii
Nombre en ingles: Soemmering´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 85-95 cm.
Peso: 45-455 Kg.

Distribución:
Sudán, Etiopía y Somalia.

Habitat:
Sabana abierta y praderas semiáridas con matorral; también en zonas montañosas.

Rasgos característicos:
Su capa es de color gamuza rojizo en la parte superior y blanca en la inferior. No tiene línea oscura entre los flancos. La grupa es blanca y la cara blanca y negra. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos, los de los machos son largos, robustos, estriados, curvados hacia atrás y con las puntas hacia dentro.

Costumbres: Vive en pequeños grupos de entre 10 y 20 individuos. Los machos adultos suelen ser solitarios. En algunas ocasiones realizan migraciones en busca de pasto. Se las suele ver en compañía de otras especies como cebras y ñúes. Se alimentan de hierba y ramonean hojas. Tienen una única cría, que nace después de 198 días de gestación, con un peso de unos 5 Kg.


Gacela Jirafa


Nombre en latín: Litocranius walleri walleri
Nombre en ingles: Gerenuk
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 95-100 cm.
Peso: 50-60 Kg.

Distribución:
Etiopía, Somalia, Kenia y Tanzania.

Habitat:
Zonas semidesérticas y llanuras con arbustos espinosos.

Rasgos característicos:
Tienen las patas muy largas y el cuello fino y largo por lo que han recibido el nombre de Gacela Jirafa. Su capa en la parte superior es de color gamuza rojizo, con los costados más claros y la parte inferior blanca. Las orejas son grandes y largas, los ojos muy grandes y la cabeza muy pequeña. Los machos son los únicos que tienen cuernos que son en forma de lira, cortos, robustos y muy estriados.

Costumbres:
Forman grupos pequeños con una hembra y sus crías. Los machos adultos suelen vivir en solitario. No precisa del agua en absoluto. Ramonean arbustos de acacias dada su habilidad para ponerse de pie sobre las patas traseras. Los machos adultos son fuertemente territoriales, no dudando en expulsar de su territorio a cualquier intruso. Siempre permanecen en la misma zona. Tienen una única cría que nace después de 210 días de gestación con un peso de unos 4 Kg.


Gacela Goitered


Nombre en latín: Gazella subgutturosa
Nombre en ingles: Goitered Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 55-65 cm.
Peso: 25-35 Kg.

Distribución:
China

Habitat:
Zonas desérticas y semidesérticas.

Rasgos característicos:
Su capa es de un color marrón rojizo con los flancos de un color algo más claro. La parte del vientre es de un color blanquecino. Las marcas faciales no están muy pronunciadas en esta gacela, estas marcas se vuelven blancas con la edad. Los cuernos son en forma de lira y muy anillados.

Costumbres:
Viven en pequeños grupos de unos 5 a 10 individuos; los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y una gran variedad de matorrales y arbustos. Tienen una única cría que nace a los 185 días de gestación y con un peso de unos 3 kilogramos


Gacela Dorca


Nombre en latín: Gazella dorcas dorcas
Nombre en ingles: Dorcas Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 55-65 cm.
Peso: 15-20 Kg.

Distribución:
Marruecos, Mauritania, Argelia, Mali, Níger, Túnez, Libia, Chat, Egipto, Sudán, Nigeria y Senegal

Habitat:
Llanuras desérticas extendiéndose a las áreas arenosas y pedregosas del desierto

Rasgos característicos:
Es de pequeño tamaño, su pelaje es de color gamuza claro con las partes inferiores blancas. Tanto los machos como las hembras poseen cuernos, los cuales son cortos, en forma de lira y profundamente estriados. La hembra es muy parecida al macho salvo por los cuernos que son más delgados y pequeños.

Costumbres:
Vive en pequeñas manadas de unas 20 cabezas aunque pueden formar grupos mucho mayores. Los machos no territoriales forman grupos de solteros, aunque es normal encontrarse machos viejos solitarios. Recorren grandes distancias en busca de alimento, su dieta principalmente es pasto y follaje aunque también pueden comer saltamontes y larvas. Tienen una única cría después de un periodo de gestación de unos 175 días de gestación, que pesa al nacer 1,5 kilos.


Gacela del Atlas


Nombre en latín: Gazella cuvieri
Nombre en ingles: Atlas Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 65-75 cm.
Peso: 30-35 Kg.

Distribución:
Marruecos, Argelia y Túnez.

Habitat:
Áreas montañosas desérticas.

Rasgos característicos:
Es de tamaño de pequeño a mediano con la capa superior de color marrón grisáceo y la inferior de color blanco. Entre estas dos partes, aparece una banda lateral de color marrón oscuro. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos; los del macho son de una longitud media y muy estriados, siendo los de la hembra más cortos y esbeltos.

Costumbres:
Vive en pequeños grupos de unos 3 a 5 individuos. Normalmente estos grupos están formados por hembras con sus crías y un macho dominante. Es la única gacela africana con partos dobles. Es un animal extremadamente cuando se encuentra herido.


Gacela de Speke


Nombre en latín: Gazella spekei
Nombre en ingles: Speke´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 55-60 cm..
Peso: 20-25 Kg.

Distribución:
Somalia.

Habitat:
Llanuras abiertas y pedregosas.

Rasgos característicos:
Es muy parecida a la gacela Thomson; el principal rasgo que las distingue es una pequeña protuberancia en la nariz que infla en momentos de alarma o excitación. Su capa es de color gamuza castaño claro en su parte superior y blanco en su parte inferior con una línea oscura que separa ambas partes. Tiene unas marcas blancas y negras en la cara. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos, los del macho son ligeramente divergentes, curvados hacia atrás con las puntas hacia arriba y muy estriados. Los de las hembras son más esbeltos y cortos.

Costumbres:
Es una especie apenas conocida, vive en pequeños grupos de entre 5 y 10 individuos siendo a veces mas numerosos; cada grupo esta controlado por un macho adulto. Se alimenta principalmente de pasto y follaje.


Gacela de Peter


Nombre en latín: Gazella granti petersii
Nombre en ingles: Peter´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 85-90 cm..
Peso: 65-80 Kg.

Distribución:
Somalia, Kenia y Tanzania.

Habitat:
Sabana arbórea abierta y zonas semidesérticas.

Rasgos característicos:
Es una gacela de gran tamaño, tiene la parte superior de color gamuza y la parte inferior blanca. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos, siendo esta especie la que los tiene de mayor tamaño de todas las gacelas. Los cuernos del macho son largos, robustos, muy estriados, algo inclinados hacia atrás, hacia fuera y con las puntas hacia adentro. Los de las hembras son mucho más cortos y esbeltos.

Costumbres:
Viven en pequeñas manadas de unos 30 individuos formados por hembras y crías con un macho adulto territorial. En la época de celo, los machos ejecutan representaciones en sus enfrentamientos, éstos se disponen paralelamente al otro pero con la cara en dirección opuesta, la barbilla hacia arriba y la cara ladeada, para, de repente, volver la cabeza y mirar de frente al otro, cuando están frente a frente, hunde la barbilla en el cuello, poniendo los cuernos verticalmente para, finalmente, antes de la pelea, bajar la cabeza hasta casi rozar el suelo y apuntar con los cuernos hacia el oponente. Normalmente esto suele ser suficiente para hacer huir al contrincante, pero si esto no es suficiente, se pueden disputar serios combates. Se la suele ver mezclada con manadas de cebras y ñúes y tienen una única cría después de 198 días de gestación con un peso que ronda los 7 kilos.


Gacela de Mongolia


Nombre en latín: Procapra gutturosa
Nombre en ingles: Mongolian Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 65-70 cm..
Peso: 20-30 Kg.

Distribución:
Mongolia.

Habitat:
Estepa seca y semidesértica.

Rasgos característicos:
Su capa es de un color marrón rojizo con las partes inguinales y del vientre de color blanco. Posee unas pequeñas glándulas preorbitales y unas glándulas más grandes inguinales. Sus cuernos son esbeltos y muy anillados.

Costumbres:
Viven en pequeños grupos de unos 5 a 10 individuos; los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y una gran variedad de matorrales y arbustos. Tienen una única cría que nace a los 185 días de gestación y con un peso de unos 3 kilogramos


Gacela de Heuglin


Nombre en latín: Gazella tilonura
Nombre en ingles: Heuglin´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 65-70 cm..
Peso: 25-30Kg.

Distribución:
Etiopía y Sudán.

Habitat:
Sabana semidesértica y zonas de matorral y acacias.

Rasgos característicos:
Es de tamaño de pequeño a mediano con la capa superior de color marrón rojizo y la inferior de color blanco, estando separadas una de la otra por una banda rojiza y otra negra. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos; los del macho son cortos, robustos muy estriados, ligeramente curvados, con las puntas hacia adentro, siendo los de la hembra más cortos y esbeltos. La frente y el morro son de color marrón rojizo.

Costumbres:
Viven en parejas o en pequeños grupos de 4 a 6 individuos, normalmente liderado por un macho adulto. Los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y de una gran variedad de arbustos y matorrales, también ramonea acacias. Tiene una sola cría, la cual nace después de unos 185 días de gestación con un peso de unos 3 kilogramos.


Gacela de Eritrea


Nombre en latín: Gazella dorcas littoralis
Nombre en ingles: Eritrean Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 55-65 cm..
Peso: 15-20 Kg.

Distribución:
Etiopía y Sudán.

Habitat:
Llanuras desérticas extendiéndose a las áreas arenosas y pedregosas del desierto

Rasgos característicos:
Es de pequeño tamaño, su pelaje es de color gamuza claro con las partes inferiores blancas. Tanto los machos como las hembras poseen cuernos, los cuales son cortos, en forma de lira y profundamente estriados. La hembra es muy parecida al macho salvo por los cuernos que son más delgados y pequeños.

Costumbres:
Vive en pequeñas manadas de unas 20 cabezas aunque pueden formar grupos mucho mayores. Los machos no territoriales forman grupos de solteros, aunque es normal encontrarse machos viejos solitarios. Recorren grandes distancias en busca de alimento, su dieta principalmente es pasto y follaje aunque también pueden comer saltamontes y larvas. Tienen una única cría después de un periodo de gestación de unos 175 días de gestación, que pesa al nacer 1,5 kilos.


Gacela de Bright


Nombre en latín: Gazella granti brighti
Nombre en ingles: Bright´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 85-90 cm..
Peso: 65-80 Kg.

Distribución:
Sudán, Kenia y Uganda.

Habitat:
Sabana arbórea abierta y zonas semidesérticas.

Rasgos característicos:
Es una gacela de gran tamaño, tiene la parte superior de color gamuza y la parte inferior blanca. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos siendo esta especie la que los tiene de mayor tamaño de todas las gacelas. Los cuernos del macho son largos, robustos, muy estriados, algo inclinados hacia atrás, hacia fuera y con las puntas hacia adentro. Los de las hembras son mucho más cortos y esbeltos.

Costumbres:
Viven en pequeñas manadas de unos 30 individuos formados por hembras y crías con un macho adulto territorial. En la época de celo, los machos ejecutan representaciones en sus enfrentamientos, éstos se disponen paralelamente al otro pero con la cara en dirección opuesta, la barbilla hacia arriba y la cara ladeada, para, de repente, volver la cabeza y mirar de frente al otro, cuando están frente a frente, hunde la barbilla en el cuello, poniendo los cuernos verticalmente para, finalmente, antes de la pelea, bajar la cabeza hasta casi rozar el suelo y apuntar con los cuernos hacia el oponente. Normalmente esto suele ser suficiente para hacer huir al contrincante, pero si esto no es suficiente, se pueden disputar serios combates. Se la suele ver mezclada con manadas de cebras y ñúes y tienen una única cría después de 198 días de gestación con un peso que ronda los 7 kilos.


Gacela Saltarina


Nombre en latín: Antidorcas marsupialis marsupialis
Nombre en ingles: Springbuck
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 75-80 cm..
Peso: 35-40 Kg.

Distribución:
Sudáfrica, Botswana, Namibia y Angola.

Habitat:
Llanuras abiertas semiáridas.

Rasgos característicos:
Es la única gacela que habita en el Sur de África, tiene la grupa más alta que la cruz. Su pelaje es de color marrón gamuza en la parte superior y blanco en la inferior, separando estas dos partes tiene una banda de color marrón rojizo oscuro. La cabeza es blanca con una línea delgada de color marrón que va desde los ojos hasta la boca. Ambos sexos tienen cuernos los cuales son en forma de lira y muy estriados siendo los de las hembras mucho más finos.

Costumbres:
Son animales muy gregarios los cuales viven en grandes manadas. Los machos son territoriales y en la época de celo se unen a los grupos de hembras par aparearse. Los territorios solo son temporales. Son principalmente animales diurnos y se alimentan durante las horas mas frescas, aunque también son bastante activos durante la noche. Se alimentan principalmente de hierba aunque también son ramoneadores. Tienen una única cría que nace después de un periodo de gestación de 150 días con un peso de unos 30 kilogramos.


Gacela Isabelina


Nombre en latín: gazella dorcas isabella
Nombre en ingles: Isabelline Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 55-65 cm.
Peso: 15-20 Kg.

Distribución:
Etiopía y Sudán.

Habitat:
Llanuras desérticas extendiéndose a las áreas arenosas y pedregosas del desierto

Rasgos característicos:
Es de pequeño tamaño, su pelaje es de color gamuza claro con las partes inferiores blancas. Tanto los machos como las hembras poseen cuernos, los cuales son cortos, en forma de lira y profundamente estriados. La hembra es muy parecida al macho salvo por los cuernos que son más delgados y pequeños.

Costumbres:
Vive en pequeñas manadas de unas 20 cabezas aunque pueden formar grupos mucho mayores. Los machos no territoriales forman grupos de solteros, aunque es normal encontrarse machos viejos solitarios. Recorren grandes distancias en busca de alimento, su dieta principalmente es pasto y follaje aunque también pueden comer saltamontes y larvas. Tienen una única cría después de un periodo de gestación de unos 175 días de gestación, que pesa al nacer 1,5 kilos.


Gacela Frentiroja


Nombre en latín: Gazella rufifrons
Nombre en ingles: Red - Fronted Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 70-80 cm.
Peso: 25-35 Kg.

Distribución:
Sudán, Chat, Nigeria, Níger, Mali, Mauritania y Senegal.

Habitat:
Sabana semidesértica y zonas de matorral y acacias.

Rasgos característicos:
Es de tamaño de pequeño a mediano con la capa superior de color marrón rojizo y la inferior de color blanco, estando separadas una de la otra por una banda rojiza y otra negra. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos; los del macho son cortos, robustos muy estriados y ligeramente curvados, siendo los de la hembra más cortos y esbeltos. La frente y el morro son de color marrón rojizo.

Costumbres:
Viven en parejas o en pequeños grupos de 4 a 6 individuos, normalmente liderado por un macho adulto. Los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y de una gran variedad de arbustos y matorrales, también ramonea acacias. Tiene una sola cría, la cual nace después de unos 185 días de gestación con un peso de unos 3 kilogramos.


Gacela del Tibet


Nombre en latín: Procapra picticaudata
Nombre en ingles: Tibetan Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 65-70 cm.
Peso: 20-30 Kg.

Distribución:
China

Habitat:
Praderas y zonas elevadas.

Rasgos característicos:
Su capa es de un color marrón rojizo con las partes inferiores más claras ó blancas. Posee unas pequeñas glándulas faciales e inguinales. Sus cuernos se disponen hacia atrás y son muy anillados.

Costumbres:
Viven en pequeños grupos de unos 5 a 10 individuos; los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y una gran variedad de matorrales y arbustos. Tienen una única cría que nace a los 185 días de gestación y con un peso de unos 3 kilogramos


Gacela de Thomson



Nombre en latín: Gacella Thomsoni Thomsoni
Nombre en ingles: Thompson`s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 60-65 cm..
Peso: 25-30 Kg.

Distribución:
Kenia, Tanzania, Etiopía y Sudán.

Habitat:
Sabana abierta con herbazales.

Rasgos característicos:
Es de tamaño pequeño, su capa es de color gamuza amarillento pálido o gamuza rojo en la parte superior y blanca en la parte inferior con una banda ancha de color negro que delimita ambas partes. Tiene un anillo blanco alrededor de los ojos. Su cola es corta y de pelo negro, y siempre esta en constante movimiento. Tanto los macho como las hembras tienen cuernos, los de los machos crecen muy juntos, son muy largos y fuertemente estriados, en cambio los de las hembras, son mas cortos y delgados y normalmente suelen estar deformados.

Costumbres:
Viven en manadas de más de 60 individuos lideradas por una hembra adulta acompañada de un único macho. Dichas manadas no son estables y los individuos entran y salen de ellas con frecuencia. En las épocas de celos, los machos se enzarzan en agresivos combates para defender sus derechos territoriales. Cuando se sienten amenazados, hacen un movimiento característicos denominado "pronk" ó "stotting" que consiste en saltar con las patas rígidas para mostrar el pelo blanco de las ancas. Tienen una única cría después de unos 90 días de gestación con un peso de unos 3 kilogramos.


Gacela de Robert

Nombre en latín: Gazella granti robertsi
Nombre en ingles: Robert´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 85-90 cm..
Peso: 65-80 Kg.

Distribución:
Kenia y Tanzania.

Habitat:
Sabana arbórea abierta y zonas semidesérticas.

Rasgos característicos:
Es una gacela de gran tamaño, tiene la parte superior de color gamuza y la parte inferior blanca. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos siendo esta especie la que los tiene de mayor tamaño de todas las gacelas. Los cuernos del macho son largos, robustos, muy estriados, divergentes y con las puntas hacia abajo. Los de las hembras son mucho más cortos y esbeltos.

Costumbres:
Viven en pequeñas manadas de unos 30 individuos formados por hembras y crías con un macho adulto territorial. En la época de celo, los machos ejecutan representaciones en sus enfrentamientos, éstos se disponen paralelamente al otro pero con la cara en dirección opuesta, la barbilla hacia arriba y la cara ladeada, para, de repente, volver la cabeza y mirar de frente al otro, cuando están frente a frente, hunde la barbilla en el cuello, poniendo los cuernos verticalmente para, finalmente, antes de la pelea, bajar la cabeza hasta casi rozar el suelo y apuntar con los cuernos hacia el oponente. Normalmente esto suele ser suficiente para hacer huir al contrincante, pero si esto no es suficiente, se pueden disputar serios combates. Se la suele ver mezclada con manadas de cebras y ñúes y tienen una única cría después de 198 días de gestación con un peso que ronda los 7 kilos.




Gacela de Pelzeln

Nombre en latín: Gazella pelzelnii
Nombre en ingles: Pelzeln
´s Gazelle
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 60-65 cm..
Peso: 20-25 Kg.

Distribución:
Somalia.

Habitat:
áreas desérticas rocosas y arenosas.

Rasgos característicos:
Es de tamaño de pequeño a mediano con la capa superior de color marrón rojizo y la inferior de color blanco. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos; los del macho son de una longitud media y muy estriados, siendo los de la hembra más cortos y esbeltos.

Costumbres:
Viven en pequeños grupos de unos 5 a 10 individuos; los machos viejos suelen ser solitarios. Se alimentan principalmente de pasto y una gran variedad de matorrales y arbustos. Tienen una única cría que nace a los 185 días de gestación y con un peso de unos 3 kilogramos


Gacela de Loder

GACELA DE LODER : Nombre en latín: Gazella leptoceros
Nombre en ingles: Loder´s Gazelle or Rhim
Familia: Bóvidos
Orden: Artiodáctilos

Suborden: Rumiantes
Altura: 65-70 cm..
Peso: 20-30 Kg.

Distribución:
Argelia, Libia, Túnez, Chat, Egipto y Sudán.

Habitat:
Desierto rocoso y arenoso y áreas montañosas.

Rasgos característicos:
También es conocida como la gacela cornifina o gacela blanca. Es la gacela de color más claro de todas las africanas, con las partes superiores grisáceas y las inferiores blancas. Los cuernos son largos, esbeltos y estriados, también las hembras poseen cuernos aunque estos son esbeltos y más cortos.

Costumbres: Es un animal muy nómada que se desplaza por el desierto con gran facilidad gracias a sus anchas pezuñas que le permiten atravesar la arena del desierto con facilidad. Viven en pequeños grupos familiares, formando mayores familias en la época de migración, cada grupo de hembras y crías va acompañado de un macho adulto. Tienen un única cría que nace después de un periodo de gestación de unos 165 días y con un peso de unos 2 kilogramos.


Gacela de Grant


Nombre en latín: Gazella granti granti.
Nombre en ingles: Grant's gazelle.
Familia: Bóvidos.
Orden: Artiodáctilos

Sub-orden: Rumiantes.
Altura: de 85 a 90 cm.
Peso: de 65 a 80 cm.

Distribución: Etiopía, Kenia y Tanzania.

Hábitat: Sabana arbórea abierta y zonas semidesérticas.

Rasgos característicos: Es una gacela de gran tamaño, tiene la parte superior de color gamuza y la parte inferior blanca. Tanto el macho como la hembra tienen cuernos siendo esta especia la que los tiene de mayor tamaño de todas las gacelas, los del macho son largos, robustos y estriados, y los de las hembras son más cortos y esbeltos.

Gacela de Clark


Nombre en latín: Ammodorcas clarkei.
Nombre en ingles: Clark's gazelle or Dibatag.
Familia: Bóvidos.
Orden: Artiodáctilos.

Sub-orden: Rumiantes.
Altura: 80 a 85 cm.
Peso: 30 a 36 Kg.

Distribución: Etiopía y Somalia.

Hábitat: Llanuras abiertas con matorral y arbustos espinosos.

Rasgos característicos: Su estructura es muy parecida a la del Gerenuk, pero con el cuello más corto y fino. Sólo los machos tienen cuernos, loa cuales son cortos, muy estriados y con las puntas curvadas hacia delante. El pelaje es de color gris rojizo en la parte superior y en la inferior y la grupa de color blanco.

Costumbres: Viven en grupos pequeños de 3 a 6 individuos, aunque lo machos adultos suelen ser solitarios. Al igual que el Gerenuk, son los únicos animales que se pueden parar en sus patas traseras par alcanzar las acacias. Son principalmente ramoneadores aunque también comen hierba y frutos. Tienen una única cría que nace después de unos 220 días con un peso de 3 kg.

Gacela Dama


Nombre el latín: Gazella dama.
Nombre en ingles: Dama gazelle or Addra gazelle.
Familia: Bóvidos.
Orden: Artiodáctilos.

Sub-orden: Rumiantes.
Altura: 90 a 95 cm.
Peso: 50 a 60 kg.

Distribución: Senegal, Marruecos, Mali, Túnez, Níger, Etiopía, Sudán y Chad.
Hábitat: Desiertos y zonas áridos con poco matorral.


Rasgos caracteristicos: Es la gacela d emayor tamaño, su capa de color marrón castaño o rojizo con manchas blancas de diferentes tamaños. La parte inferior es de color blanco y tienen una macha blanca en el cuello. Ambos sexos tienen cuernos, los cuales son cortos y muy curvados hacia atrás en la base, terminando hacia arriba en las puntas y son muy estriados.

Costumbres: Viven en grupos de 10 a 15 indiviuos, aunque temporalmente forman grupos más grandes. Los machos adultos suelen ser solitarios. A veces se les pued ever unidas a las gacelas dorcas. Se alimente de hierbas y también ramonea arbustos. Tienen una única cría, luego de un periodo de gestación de 198 días con un peso de 5 Kg al nacer.

¿Gacelas?

Una GACELA es una antílope del género GAZELLE. Su cuerpo es un tamañao medio, ágil y de patas largas. Pueden alcanzar velocidades de 100Km/hr, y mantener una velocidad de 50Km/hr por un periodo prolongado. Se les encuentra en las praderas de las sabanas de África, aunque también en el sudoeste de Asia. Viven en grandes rebaños y son animales hervíboros. Los rebaños son dispersos y pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar atentos yodo el tiempo, aunque a menudo se echan, no duermen más de 1 hora al día, en cortos periodos de 5 o menos minutos.

Especies:

Especies africanas:
- Gacela Rufina
- Gacela de Grant
- Gacela de Thomson
- Gacela Dama o Antílope Mhor
- Gacela Dorcas o común.
- Gacela Orix o Antílope Orix

Especies asiáticas:
- Gacela de Mongolia
- Gacela Persa